
España: "Los padres de ella"

España: "Los padres de él"

España: "Ahora Los Padres Son Ellos"

Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais... atacar naves en llamas más allá de Orión, he visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de ... hablar de frikadas!!!
Si aquí cada Navidad tenemos que aguantar el horroroso especial de Raphael, en UK tienen desde hace unos añitos la más agradable tradición del especial de Navidad del Doctor Who. Y este año, con Steven Moffat como showrunner, el especial sólo puede calificarse como perfecto: perfecto porque se inspira en una historia tan trillada y versionada como el “Cuento de Navidad” de Charles Dickens aportando un enfoque totalmente novedoso; perfecto porque Matt Smith se lo pasa pipa interpretando al Doctor; perfecto porque Amy Pond vestida de policía con esa minifalda es un placer para la vista; perfecto porque Michael Gambon es un actorazo como la copa de un pino y un “Scrooge” antológico; perfecto porque nos ofrece un episodio tremendamente entretenido; … Aunque hay que decir que (tal vez) mi opinión no vale demasiado teniendo en cuenta que soy un fan acérrimo (inofensivo, eso sí) del Doctor Who …
Y para que todo el mundo pueda opinar (y hasta que se decidan a borrarlo de YouTube) ... ¡el capítulo completo dividido en 5 partes! ¡A disfrutar se ha dicho! Sorry, no subtitles.
Contando los días para que emitan la sexta temporada. ¡Eh! ¡Que vuelve la Doctora River Song! ¡Yuhuuu!
A las pruebas se remite, al menos ese lo que se dedujo del seguimiento de 400 hombres que fueron monitorizados durante ese período de tiempo. La mitad de ellos miró un par de tetas durante ese tiempo, cada día, y la otra mitad, no. Los primeros tenían mejor presión arterial y menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares ya que, según explican los cinéticos, “la excitación sexual hace que el corazón bombeé más y aumenta la circulación de la sangre“. Los resultados son aún más concluyentes, e indican que sólo haciendo esto “se reduce a la mitad el riesgo de sufrir un ataque al corazón”.
La doctora Weatherby se lo recomienda, especialmente, a los mayores de 40 años y compara esta actividad con la práctica de 30 minutos diarios de ejercicio en el gimnasio.